Téllez, líder absoluto en el automovilismo

A unos cuantos días de reanudar actividad oficial este domingo en el autódromo de Tulancingo, Hidalgo, la Copa Canabrake de autos turismo confirmó la presencia de Luis Téllez en el liderato de la estelar categoría GT III, cumplida la quinta fecha oficial en el circuito de Pachuca.

Téllez es primero absoluto con 69 puntos, pero con una mínima ventaja de cuatro unidades sobre Gibrán Copca, mientras que el tercer sitio pertenece a Gerardo Sanz.

Quienes también están en el liderato general son Raymundo Paz y José Luis Ortiz, con 85 puntos, dentro de la categoría GT II, seguidos de Arturo Mora y Carlos Perea, que acumulan 79, contra 67 de los terceros clasificados, Jorge y Esteban Ortiz.

El comité organizador confirmó también el primer sitio de Cutberto Lozano en la GT I, con 74 dígitos, seguido de Guillermo Lozano, con 64 y José Luis Andrade, con 60.

Y en los Super Stock, César Beristáin es primero, con 66, seguido de David Medina, en tanto que Carlos Torner es primero en Pro Stock, con 88.

Automovilismo
El ser un coche de una figura pública le da un valor muy subjetivo. El GTR es un carro muy rápido y bonito, pero ese esquema de tonos y colores le da un aspecto de coche de cholo californiano o  sinaloense, así es cómo mas o menos traen sus camaros que nos gustaría ver en formula uno, se vale soñar ver este tipo de bólidos en pistas de profesionales.

No se les puede comparar ,ninguno de los dos últimos campeones han pilotado en las condiciones y equipos que lo ha echo Alonso desde el fondo de la parrilla y eso no lo podéis negar ninguno.  

Este año se cumplen 8 temporadas que el asturiano no gana un GP y menos lo de pelear un campeonato. Esa afirmación se puede comprobar si este año lo hace, si pelea un campeonato y si termina al menos en el Top 3 superando a sus rivales y suprimiendo 7 temporadas malas o muy malas. Pero en un equipo B (O C) de Mercedes, sin estar cerca del top 6 de pilotos tantos años y con una incapacidad técnica para preparar autos, eso es más una fantasía que una realidad. Si este año me demuestra que estoy equivocado en todo lo que acabo de decir y está entre los mejores lo apoyo, pero es muy improbable que Alonso pueda terminar arriba de pilotos con autos y momentos de pilotos muy superiores al del asturiano como Verstappen (Sobretodo), Leclerc, Perez, Sainz Jr, Russel, Hamilton, etcétera.

Hamilton tiene 3 años menos, y en f1 lleva 6 años menos, o sea que Alonso va a menos de 1000 vueltas al año y Hamilton va por encima.... Tiempo al tiempo para que los números puedan cambiar (que a lo mejor no,pero las edades son las que son y los números